06 julio 2012

ColdFusion para Desarrolladores en Java

Acabo de leer este post de Mike Nimer.   El hombre nos recuerda que "ColdFusion es Java".   ColdFusion no es un lenguaje propietario, algo inventado por Adobe (ni Macromedia ni Allaire), sino una colección de librerias Java, JSP, y otro montón de cosas para aprovechar también jQuery y HTML5.   Por eso es que parece un lenguaje en sí mismo, pero no deja de ser Java.  Adobe ha utilizado una gran cantidad de librerias Open Source y ha adaptado esas funcionalidades a JSP.  Hay un compilador en tiempo de ejecución que traduce de ColdFusion a Java, y también tenemos servlets montados dentro de un Class Loader modificado.  
En el servidor de ColdFusion hay también algunas otras tecnologías de Adobe incluidas, así que el paquete que se obtiene al comprar una licencia de ColdFusion es muy completo.

Ahora bien, lo que yo no sabía es que, si bien por algún tiempo se ha podido integrar código de Java dentro de una aplicación ColdFusion, ahora, con CF10, se puede incluir código ColdFusion dentro de una aplicación Java !!!!.    En ese sentido, un desarrollador de Java puede entender a ColdFusion como una libreria más.

Y las ventajas de ésto para un desarrollador Java?:


  • Integracion con PDF:  ColdFusion maneja muy bien lo que es crear PDF en base a un HTML.  Por esta función nada más, ya se justifica la compra de una licencia de CF Standard, pues es más económica que muchas librerias de PDF para Java (o .NET), y de mejor resultados.   Pero además de imprimir un HTML a PDF, tiene capacidad de crear PDF y manipularlos.  (CFPDF) 
  • Query de Queries.  Parece que no hay otras librerias o servidores que permitan hacer una consulta a un dataset junto con otra consulta de base de datos.  Es decir, poder unir los resultados de una consulta realizada en MS-SQL con los datos obtenidos de otra consulta en ORACLE y después filtrarlos.  Y retornar el resultado como un dataset.
  • Encriptación:  la herramienta de encriptación de ColdFusion es de lo más poderoso que hay.. utiliza la libreria RSA BSafe Crypto-J con la que se obtiene encriptación FIPS-140 Compliant y NSA Compliant .........
  • Manejo de documentos: CF tiene una sola función (CFFILE) para manejo de FTP, manipulación de documentos, ZIP, y ahora también un espacio "virtual" para almacenamiento de documentos.
  • Manejo de imágenes:  CF tiene CFIMAGE que si bien ofrece las mismas funcionalidades que Java, lo hace por medio de una libreria de funciones simplificadas.   Creación de captcha, redimensionado de imágenes, marcas de agua, etc.
  • Indexación y búsqueda utilizando Apache Solr.. no hay mucho que hacer, solo usarlo.
  • Correos:  adaptando las librerias de Java, ColdFusion puede enviar 2 millones de correos por hora.  Además permite conectividad con Exchange, con POP y con IMAP
  • Integración con MS-Office:  Tiene funcionalidad para crear presentaciones Power Point y para llenar hojas de datos Excel. 
  • Integración con .NET.  una misma aplicación que utilice código en ColdFusion, Java y .NET ?.   Una de las funciones más interesantes para un desarrollador de Java sería la posibilidad de permitir que la aplicación Java autentique a los usuarios en los dominios de NT de una red Microsoft. 
  • Reportes:  utiliza la libreria de Jasper Reports. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario